Pasar al contenido principal

El Ayuntamiento de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación impulsarán la atracción de talento senior de estos profesionales con el proyecto "Talento50 Zaragoza"

Categoría Todas las noticias

La situación en el mercado laboral de los ingenieros de telecomunicación, que en otras ciudades ya han sufrido Eres, y que se van a seguir repitiendo, unido a la necesidad que existe en Zaragoza de estos profesionales, han propiciado el proyecto piloto "Talento50 Zaragoza" en el que van a trabajar de la mano el Ayuntamiento de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros en Telecomunicación. A través de este plan de impulso, ambos van a detectar los perfiles que se están demandando en la ciudad y conectar así estas ofertas con los demandantes de empleo de fuera de la ciudad.

El pasado 4 de febrero, en la sede de CEOE Aragón, el consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia del consistorio zaragozano, Carlos Gimeno, ha detallado este pan de impulso que nace a través de un contrato menor que asciende a 14.900 euros. El trabajo que se plantea está enfocado a la atracción de talento senior a la ciudad, que por la propia idiosincrasia de estos perfiles, necesitan ver a Zaragoza como un lugar atractivo donde establecerse para trabajar y donde van a encontrar ciertas facilidades que les ayuden a tomar la decisión. 

El proyecto "Talento50 Zaragoza" se ha presentado con un itinerario definido de acciones para conseguir los objetivos concretos que favorezcan la ocupación de puestos en las empresas de la ciudad que están demandando estos profesionales. Por ello, el trayecto comenzará con la detección de perfiles a corto y medio plazo, posteriormente la identificación de colectivos y segmentación, análisis y definición de ventajas que ofrece a la implantación de nuevos profesionales en la ciudad y la definición del plan de retorno.

Una vez cubiertas esas etapas, se pondrán en marcha acciones específicas de incorporación de ingenieros en desempleo que se complementarán con la detección de necesidades formativas y el análisis de medidas que el Ayuntamiento de Zaragoza pueda emprender para la atracción de talento y diseño de un plan de comunicación. 

Para el análisis de perfiles TIC demandados se utilizarán fuentes documentales y se analizarán estudios recientes realizados sobre el empleo TIC, y, por otro lado, Fuentes directas a través de encuestas a empresas que emplean perfiles TIC. La colaboración de asociaciones empresariales, clusters y todos aquellos agentes promotores de empleo TIC en la comunidad es necesaria para el éxito del plan.