El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Ciudad Autónoma de Melilla han suscrito un Convenio Marco de Colaboración en materia de telecomunicaciones, sociedad de la información y transformación digital. Un acuerdo que permitirá establecer líneas de trabajo conjunto para fomentar el desarrollo tecnológico y económico de la ciudad, promoviendo actuaciones orientadas a la modernización y al impulso de las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), entre otros objetivos.
La firma tuvo lugar por parte de Miguel Marín Cobos, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento, y Marta Balenciaga Arrieta, decana-presidente del COIT.
A la reunión para la puesta en común del acuerdo asistió Ainoa Celaya, decana de la demarcación del COIT en Andalucía Oriental y Melilla, que destacó la importancia del mismo para acercar la innovación tecnológica a la ciudad y reforzar el papel de los ingenieros de telecomunicación como aliados estratégicos en los procesos de transformación digital.
Impulso a proyectos conjuntos y asesoramiento técnico
Con esta acción reforzamos el compromiso del COIT por colaborar con las administraciones públicas en todo el territorio, poniendo a disposición de las instituciones el conocimiento y la experiencia de los ingenieros de telecomunicación en ámbitos como la sostenibilidad, la accesibilidad, las infraestructuras tecnológicas, las ciudades inteligentes o la divulgación científica.
Entre las actuaciones previstas se encuentran la organización conjunta de jornadas, cursos y congresos, el asesoramiento técnico especializado y la puesta en marcha de proyectos orientados al desarrollo de una ciudad más innovadora, sostenible y conectada.
Reafirmamos así nuestra vocación de servicio a la sociedad, estando presentes allí donde se requiere el impulso de la ingeniería de telecomunicación como motor de desarrollo, innovación y cohesión social.