El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Región de Murcia (COITERM) ha participado en una jornada estratégica enmarcada en el Proyecto cAIre, impulsado por OdiseIA y Google, que abordó el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el empleo, la educación y las competencias del futuro.
En representación del COITERM asistió Juan David Reverte, secretario técnico, quien formó parte del Focus Group junto a profesionales de universidades, centros formativos, empresas tecnológicas y asociaciones. El grupo analizó cómo debe adaptarse el sistema educativo y el entorno laboral ante los cambios que está generando la IA, así como el papel de las microcredenciales como herramienta clave para la formación continua, la recualificación profesional y la empleabilidad.
Durante la jornada se debatieron propuestas de itinerarios formativos para distintos perfiles:
- Estudiantes en búsqueda de su primer empleo.
- Estudiantes de carreras tecnológicas.
- Trabajadores en activo.
- Personas en situación de desempleo o en transición laboral.
Juan David Reverte destacó la importancia de que los ingenieros de telecomunicación estén en primera línea en los procesos de transformación digital:
“La inteligencia artificial va a redefinir no solo nuestras profesiones, sino también cómo aprendemos y acreditamos nuestras competencias. Nuestra responsabilidad es anticiparnos para construir un sistema formativo inclusivo y centrado en las personas”.
El Proyecto cAIre tiene como objetivo fomentar una transformación tecnológica responsable y accesible, a través de la colaboración entre instituciones educativas, empresas y administraciones públicas en el diseño de políticas de formación y estrategias de empleabilidad en el ámbito de la IA.