Pasar al contenido principal

Tecnología y ayudas digitales para impulsar la rentabilidad de las farmacias

Categoría Todas las noticias

Foto de familia Jornada COIT-CBNK Acelera-PymeEl pasado 20 de marzo el COIT y el banco CBNK celebraron en el Instituto de la Ingeniería de España la jornada “Multiplica la rentabilidad de tu farmacia con tecnología y ayudas digitales”, dirigida a farmacéuticos titulares de oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid.

En un momento marcado por los retos normativos, la necesidad de eficiencia y la transformación del perfil del cliente, esta jornada ofreció respuestas prácticas para adaptar la gestión de las farmacias a la era digital.

Una alianza estratégica para transformar

Esther TapiaLa directora general del COIT, Esther Tapia, abrió el acto destacando el papel del Colegio como oficina Acelera pyme Madrid —parte de la red nacional impulsada por Red.es— y su compromiso con la transformación digital de pymes y autónomos, también en el ámbito sanitario. Subrayó que más de 570 empresas han recibido asesoramiento gratuito en los últimos meses gracias a este servicio.

Enrique Serra GonzálezPor su parte, el CEO de CBNK, Enrique Serra, valoró la colaboración con el COIT como una forma de unir dos pilares esenciales para la sociedad: la ingeniería y la salud. Anunció, además, un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones por valor de 150 millones de euros en recursos que permitirá a las farmacéuticas acceder a préstamos personalizados con los que financiar la adquisición o la modernización de sus oficinas de farmacia

Tecnología para aumentar la rentabilidad sin afectar a la operativa

Manuel Mateos y Alfonso Ponce de LeónEn su intervención de Manuel Mateos (director de la línea Pharma de Intelia) y Alfonso Ponce de León (consultor especializado en farmacia comunitaria), mostraron cómo incrementar la rentabilidad de la farmacia mediante recomendaciones basadas en datos en tiempo real, sin interferir en la operativa diaria.

Explicaron cómo la tecnología permite aprovechar al máximo cada ticket de venta mediante estrategias como la venta sustitutiva y la venta cruzada basada en consejo farmacéutico, no en presión comercial. Destacaron también el valor de la venta consultiva, especialmente en contextos en los que el cliente llega con una necesidad concreta y espera una recomendación experta y personalizada.

Facturación electrónica: cambios inminentes

Toni Guitart VenturaA continuación, Toni Guitart, director de Product Management en Cegid, abordó las próximas obligaciones legales en materia de facturación electrónica y el impacto que tendrán sobre las farmacias. Explicó en detalle los requisitos de VeriFactu y cómo afectarán a la emisión de tickets y facturas desde enero de 2026, insistiendo en la necesidad de preparar las plantillas de facturación y adaptar los sistemas a esta nueva realidad.

Soluciones y ayudas a la digitalización

Cerró la jornada Noelia Miranda, responsable de la Oficina Acelera pyme Madrid del COIT, quien presentó los programas de ayudas Kit Digital y Kit Consulting, con énfasis en los plazos y requisitos actuales. Recordó además que la Oficina Acelera pyme Madrid del COIT ofrece un servicio de acompañamiento experto gratuito de 10 horas, muy útil para farmacias que desean dar sus primeros pasos en digitalización.

Un evento útil y con vocación de continuidad

Tras una intensa sesión de conocimiento y estrategia, los asistentes pudieron compartir impresiones durante el cóctel final. La jornada no solo permitió acercar soluciones digitales concretas a los farmacéuticos, sino que afianzó la colaboración entre ingeniería y salud como una vía imprescindible para afrontar el futuro del sector.