Pasar al contenido principal

Ciencia

El GT Ciencia nace con el propósito de facilitar y potenciar la colaboración entre universidades y empresas en el ámbito de las telecomunicaciones, especialmente en actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Este grupo busca actuar como nexo entre pequeñas y medianas empresas innovadoras, startups, grandes compañías y centros académicos, maximizando así el impacto tecnológico y fortaleciendo la presencia del COIT en el entorno universitario.


Objetivos principales

  • Promover la colaboración universidad-empresa: identificando sinergias y oportunidades conjuntas en proyectos de I+D+i.
  • Visibilizar proyectos innovadores: difundiendo iniciativas destacadas surgidas en el ámbito universitario y empresarial a través de las plataformas del COIT y Teleco Renta.
  • Facilitar consorcios público-privados: apoyando la formación de consorcios similares a los promovidos en iniciativas europeas.
  • Incrementar la presencia del COIT: fortaleciendo la relación con universidades, empresas y organismos del ámbito tecnológico.

Miembros objetivo

  • Embajadores del COIT en universidades.
  • Empresas tecnológicas, incluyendo pymes y startups innovadoras.
  • Colegiados comprometidos con la transferencia tecnológica.
  • Organismos e instituciones vinculadas a la innovación tecnológica.

Herramientas y acciones

  • Creación de una plataforma online para visibilizar líneas de investigación, actividades de I+D y puntos de encuentro.
  • Difusión especializada de convocatorias de colaboración público-privada, adaptadas a las áreas de interés del COIT.
  • Red de embajadores COIT para facilitar el contacto y colaboración con universidades.
  • Organización de eventos de networking y premios para reconocer y difundir los mejores proyectos de I+D+i.
  • Participación activa en redes sociales y en actividades de divulgación junto a Teleco Renta.

Metodología

  • Reuniones periódicas (trimestrales) para seguimiento de iniciativas.
  • Participación en eventos de divulgación tecnológica y jornadas de networking.
  • Captación activa de miembros entre colegiados, universidades y empresas.
  • Generación de sinergias con otros grupos de trabajo del COIT.

¿Estás interesado en participar? Mándanos un correo a aamor@coit.es o escríbenos en este FORMULARIO contándonos que es lo que más te ha interesado del GT y un pequeño CV.