Pasar al contenido principal

Celebración de los Premios a la Excelencia en Ingeniería de Telecomunicación COIT-AEIT. Edición 2023

Las nuevas generaciones inspiran con su talento y dedicación

Galería de fotos

El pasado 14 de junio de 2024, el COIT y la AEIT celebraron la ceremonia de entrega de los Premios a la Excelencia en Ingeniería de Telecomunicación en su cuadragésimo cuarta convocatoria. El evento reconoció los logros sobresalientes de estudiantes en diversas categorías.

Esther tapiaEsther Tapia, directora general del COIT, dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de estos premios en el reconocimiento del talento y el esfuerzo en el campo de las telecomunicaciones.

Francisco Javier GabiolaA continuación, Francisco Javier Gabiola Ondarra, secretario del COIT y de la AEIT, proporcionó los datos más relevantes sobre la convocatoria:

  • Se han presentado un total de 62 candidaturas entre Tesis doctorales (26), Trabajos Fin de Máster (33) y Trayectorias Académicas (18).
  • De las 26 Tesis doctorales presentadas, el 77% fueron realizadas por hombres y el 23% por mujeres. De los ganadores, el 60% fueron hombres y el 40% mujeres.
  • Entre los 33 Trabajos Fin de Máster, el 18% fueron realizados por mujeres y el 82% por hombres. De los ganadores, el 60% fueron hombres y el 40% mujeres.
  • De las 18 candidaturas a la mejor Trayectoria Académica, el 78% fueron de hombres y el 22% de mujeres.
  • Se ha contado en esta edición con un total de 168 evaluadores que realizaron 754 evaluaciones, a quienes se les reconoció su esfuerzo y dedicación.

Los Galardonados

Premios a la Mejor Tesis Doctoral:

  • Premio COIT-AEIT a la Mejor Tesis Doctoral en Tecnologías y Aplicaciones de la Ingeniería de Telecomunicación: Pablo Roldán Varona, por su tesis “Ultrafast laser processing of transparent materials for photonic sensing and imaging applications” (Universidad de Cantabria).
  • Premio HISDESAT a la Mejor Tesis Doctoral en Aplicaciones Espaciales: SATCOM, Observación de la Tierra: Víctor Sánchez Martínez, por su tesis “Contribución al Diseño, Análisis y Medida de Sistemas de Antenas de Alta Ganancia Orientables para Espacio Profundo en Entornos Térmicamente Extremos” (Universidad Politécnica de Madrid).
  • Premio HISPASAT a la Mejor Tesis Doctoral en Sistemas de Comunicación Vía Satélite: Borja Imaz Lueje, por su tesis “Analysis and design of novel multi-faceted reflectarray antennas for satellite communications” (Universidad de Oviedo).
  • Premio ISDEFE a la Mejor Tesis Doctoral en Seguridad y Defensa: Sonia Solera Cotanilla, por su tesis “Análisis y mejora de la seguridad y la privacidad de los dispositivos conectados en el hogar digital” (Universidad Politécnica de Madrid).
  • Premio RAI a la Mejor Tesis Doctoral en Ingeniería centrada en la persona. Tecnología y Salud: Carolina Blanco Angulo, por su tesis “Detección no Invasiva mediante Microondas de Tejido Tumoral en Estadios Tempranos en casos de Cáncer de Mama” (Universidad Miguel Hernández de Elche).

Premios al Mejor Trabajo Fin de Máster:

  • Premio COIT-AEIT al Mejor Trabajo Fin de Máster en Fundamentos y Tecnologías Básicas de la Información y las Comunicaciones, y sus Aplicaciones: Lianet Méndez-Monsanto Suárez, por su trabajo “Phase noise correction in OFDM using Machine Learning” (Universidad Carlos III de Madrid).
  • Premio HISDESAT al Mejor Trabajo Fin de Máster en Servicios Satelitales Gubernamentales: Samuel Martínez Zamacola, por su trabajo “Definition of a methodology for an efficient characterization of an on-board beam-hopping payload design in 5G/6G NTN scenarios” (Universidad Politécnica de Madrid).
  • Premio HISPASAT al Mejor Trabajo Fin de Máster en Nuevas Tecnologías para Satélites de Comunicaciones: Mohamed Malki, por su trabajo “RF Transversal Signal-Interference Single/Multi-Passband Filters With Balanced and Reflectionless Behavior” (Universidad de Alcalá).
  • Premio IN-NOVA al Mejor Trabajo Fin de Máster en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad aplicada a la empresa: Jordi Doménech Fons, por su trabajo “Detection of Cybersecurity Threat Mutations” (Universitat Politècnica de Catalunya).
  • Premio REINTEL al Mejor Trabajo Fin de Máster en Ingeniería de Telecomunicación con impacto social y mejora de la sostenibilidad: Elías Marqués Valderrama, por su trabajo “Predistorsión de amplificadores de potencia con técnicas de aprendizaje distribuido” (Universidad de Sevilla).

Premio Huawei a la Mejor Trayectoria Académica en Ingeniería de Telecomunicación:

  • Álvaro Martín Cortinas (Universidad Politécnica de Madrid).

Carolina Blanco Angulo, en representación de los premiados, emocionó a los asistentes con su discurso, reflexionando sobre la importancia de la constancia y la pasión en su trayectoria académica y profesional. "Recibir este reconocimiento me hace entender que la constancia es fundamental en la vida. Nunca hubiera imaginado llegar hasta aquí, pero la perseverancia y el apoyo de mis seres queridos me han llevado a alcanzar este logro," compartió Blanco.

Iván Rejón, Vice President of Strategy and Corporate Affairs Ericsson Spain & Portugal, y Natalia Rodríguez, fundadora y CEO de Saturno Labs, también participaron en el evento, ofreciendo inspiradoras reflexiones sobre el presente y el futuro de la industria de las telecomunicaciones. Ambos subrayaron la necesidad de seguir innovando y apoyando a las nuevas generaciones de ingenieros.

Fernando de Pablo, director general de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid, también ofreció unas palabras, reafirmando el compromiso de las instituciones públicas con la digitalización y el apoyo a la educación en telecomunicaciones.

Marta BalenciagaMarta Balenciaga Arrieta, decana-presidente del COIT,  y presidenta de la AEIT cerró el acto destacando la importancia de celebrar los logros individuales y el impacto positivo que tienen en la sociedad. "Es un honor felicitar calurosamente a todos los premiados. Vuestro esfuerzo es un ejemplo brillante para todos. Estos premios no solo reconocen vuestros logros, sino que también destacan el impacto positivo de vuestra labor," expresó Balenciaga.

La decana-presidente también destacó el proyecto Teleco Renta, que promueve los estudios de telecomunicación a través de campañas, talleres y conferencias.

Fomentando el Talento Joven

Estos premios no solo reconocen el talento y la dedicación de los galardonados, sino que también subrayan la importancia de las nuevas generaciones en la profesión de telecomunicaciones, fomentando vocaciones STEM y apoyando la innovación y el desarrollo tecnológico.

El evento contó con la valiosa colaboración de diversas entidades que hicieron posible esta celebración. Entre los colaboradores se encuentran: Teleco Renta y Ericsson, así como Hisdesat, Hispasat, Isdefe, In-Nova, Huawei, la Real Academia de Ingeniería y Reintel. Su apoyo y compromiso son fundamentales para el éxito y la continuidad de estos premios, que destacan y fomentan la excelencia en el campo de la ingeniería de telecomunicación.

Galería de fotos