Pasar al contenido principal

El COIT presente en el lanzamiento del SpainSat NG I: un hito para la industria espacial española

Categoría Todas las noticias

El COIT presente en el lanzamiento del SpainSat NG I: un hito para la industria espacial españolaEl 30 de enero de 2025 quedó marcado como un día histórico con el exitoso lanzamiento del satélite de comunicaciones seguras SpainSat NG I. El COIT estuvo presente en este acontecimiento, que refuerza el papel de la ingeniería de telecomunicación en el desarrollo de tecnologías estratégicas para la seguridad y defensa.

La decana-presidente del COIT, Marta Balenciaga, junto a otros representantes de la industria y de la administración, siguió el lanzamiento en directo desde el Centro de Control y Operación de Satélites en Hoyo de Manzanares, Madrid. Este evento ha demostrado la capacidad de la industria española para competir en el sector aeroespacial a nivel global y consolidarse como un referente en tecnología satelital.

La participación española en un proyecto de vanguardia

El SpainSat NG I, operado por Hisdesat, es el satélite militar más avanzado de Europa y proporcionará comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas españolas, la Unión Europea y la OTAN. Su tecnología de vanguardia y su diseño innovador han contado con una amplia participación de empresas españolas, que representan el 45% del proyecto. Entre ellas destacan Airbus Defence and Space, Thales Alenia Space, GMV, Indra, Sener y Tecnobit–Grupo Oesía, entre otras.

El lanzamiento se realizó desde Cabo Cañaveral (Florida) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Una vez en órbita geoestacionaria, a 36.000 kilómetros de la Tierra, el satélite comenzará a operar en la segunda mitad de 2025. Su gemelo, el SpainSat NG II, será lanzado previsiblemente en otoño de este año, y juntos cubrirán una extensa región desde Estados Unidos hasta Singapur.

El papel de los ingenieros de telecomunicación en el sector aeroespacial

Desde el COIT se destaca el papel clave de los ingenieros de telecomunicación en el desarrollo y operación de infraestructuras satelitales como el SpainSat NG I. "El lanzamiento de este satélite es una prueba del talento y la capacidad de innovación de los ingenieros españoles. Nuestra industria ha alcanzado un nivel de excelencia que nos permite competir con los principales actores internacionales y desarrollar tecnologías estratégicas para la seguridad y la defensa", señaló Marta Balenciaga.

El COIT reafirma su compromiso con el impulso del sector aeroespacial y la formación de ingenieros, conscientes de la creciente demanda de profesionales altamente cualificados en este ámbito. La participación española en proyectos como el SpainSat NG I refuerza el papel de la ingeniería de telecomunicación en la evolución tecnológica y en la proyección internacional de la industria del país.

El lanzamiento del SpainSat NG I es un paso más hacia una mayor soberanía tecnológica española en el sector espacial, y la presencia del COIT en este hito refleja su compromiso con el avance de la profesión y el reconocimiento del trabajo de los ingenieros de telecomunicación en los grandes desarrollos tecnológicos del país.