Pasar al contenido principal

El COIT y AMIT firman un convenio para impulsar las vocaciones STEM y la igualdad en el sector tecnológico

Categoría Todas las noticias

COIT y AMIT firman un convenio

El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y promover la igualdad de género en el ámbito tecnológico.

El acuerdo, suscrito por la decana-presidente del COIT, Marta Balenciaga Arrieta, y la presidenta de AMIT, María Teresa Paramio Nieto, establece una serie de iniciativas conjuntas orientadas a incentivar el interés de los jóvenes, especialmente de las niñas, por las carreras tecnológicas y científicas.

COIT y AMIT firman un convenioEntre las principales acciones contempladas en el convenio destaca la participación del COIT en la iniciativa "Una ingeniera en cada cole", promovida por AMIT. Esta acción busca visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, ofreciendo referentes femeninos en el ámbito STEM. Ingenieras del Colegio podrán participar como voluntarias en charlas y eventos organizados en centros educativos para acercar la tecnología a las nuevas generaciones.

El acuerdo también establece la colaboración en actividades que refuercen capacidades clave para los jóvenes, como el emprendimiento, la tecnología y la sostenibilidad.

AMIT es una organización de ámbito estatal fundada en 2001 con el objetivo de lograr la plena e igualitaria participación de las mujeres en el sistema de ciencia español, entendido como el conjunto de actividades de investigación en todos los campos del saber. A lo largo de los años, ha trabajado activamente para impulsar iniciativas que fomenten la equidad, promoviendo buenas prácticas y denunciando aquellas que obstaculizan la igualdad. Además, desarrolla estrategias concretas para visibilizar el trabajo de las investigadoras, como la creación de bases de datos de expertas y la organización de cursos de comunicación científica, con el fin de fortalecer su presencia en la divulgación y en los medios de comunicación.

Mujeres en la ingeniería de telecomunicación

Actualmente, solo un 12% de los ingenieros de telecomunicación en España son mujeres, lo que representa una de las cifras más bajas dentro del ámbito de la ingeniería. A pesar de que en 2005/06 se alcanzó un máximo del 25,02% de mujeres matriculadas en estos estudios, esta cifra ha descendido en los últimos años hasta situarse en el 22,63% en 2022/23. 

Esta baja representación femenina en la profesión destaca la importancia de iniciativas como este convenio entre el COIT y AMIT, que buscan generar un impacto positivo y crear un ecosistema más diverso dentro del sector tecnológico y de telecomunicaciones.