A partir de los 50 años, muchos profesionales altamente cualificados comienzan a enfrentarse a un fenómeno tan silencioso como injusto: la discriminación por edad. En el ámbito tecnológico, esto se traduce con frecuencia en prejubilaciones, estancamiento profesional o dificultades para reincorporarse al mercado laboral, a pesar del conocimiento y la experiencia que atesoran estos perfiles.
Consciente de esta realidad, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación lanzó en 2023 la iniciativa Talento50+, una propuesta global orientada a visibilizar y activar el talento sénior como activo estratégico para el presente y futuro de la profesión. Bajo esta iniciativa se están desarrollando diversas acciones para acompañar a los ingenieros de telecomunicación en su madurez profesional, ofrecerles herramientas de reinvención y reforzar su papel en el sector.
Fruto de esta comunidad en crecimiento, nace ahora el Grupo de Trabajo Talento50+, un espacio abierto a la participación de todos los colegiados que deseen implicarse activamente y aportar ideas, experiencia y compromiso.
Un programa pionero para la reinvención profesional
Una de las primeras acciones de la iniciativa fue el Programa de Reinvención Profesional: El talento sénior como activo necesario para el sector, que reunió a 17 ingenieros de telecomunicación en seis sesiones presenciales diseñadas para acompañarles en un proceso de reflexión, rediseño de su carrera y mejora de la empleabilidad.
El éxito de esta primera edición motivó el lanzamiento de una segunda, en formato online y con alcance nacional, y generó una comunidad de participantes comprometidos con continuar el camino iniciado. De este grupo surgió la propuesta de constituir un Grupo de Trabajo dentro del COIT para dar continuidad a la misión de Talento50+.
Un grupo de trabajo para pasar a la acción
Así nace el nuevo Grupo de Trabajo Talento50+, promovido por varios participantes del programa de reinvención, y coordinado por los ingenieros Lola Samblas y Óscar García del Saz. Este grupo tiene como objetivo construir una comunidad de apoyo, desarrollar propuestas concretas y reforzar la visibilidad del talento sénior en el sector telco.
“Las grandes operadoras experimentan cada vez más reorganizaciones en las que los mayores de cierta edad somos uno de los colectivos más vulnerables. Muchos compañeros con poco más de 50 años están prejubilados, y otros hemos tenido que reinventarnos en otros sectores”, señala Lola Samblas, coordinadora del grupo.
“Este grupo nace con vocación de impacto. Queremos compartir ideas, generar oportunidades reales y demostrar que los ingenieros sénior seguimos teniendo mucho que aportar al sector”, afirma Óscar García del Saz.
El contexto: una realidad que no se puede ignorar
El 16º informe #TuEdadEsUnTesoro de la Fundación Adecco revela que el 56% de los mayores de 50 años en búsqueda activa de empleo lleva más de un año sin éxito, frente al 38% del resto de la población. Además, el 75% no ha sido convocado a ninguna entrevista en los últimos seis meses. Nueve de cada diez personas creen que su currículum es descartado automáticamente por su edad.
Paradójicamente, el 92% de estos profesionales está dispuesto a cambiar de sector y el 89,3% aceptaría un empleo de menor cualificación con tal de mantenerse activo. La voluntad de seguir aportando está ahí. Falta que el mercado lo vea como una oportunidad, no como un problema.
Cinco líneas de trabajo prioritarias
El Grupo de Trabajo Talento50+ estructura su plan de acción en torno a cinco líneas estratégicas:
- Radiografía del entorno profesional sénior: diagnóstico del impacto de la discriminación por edad en el sector telco y visibilización de buenas prácticas.
- Red de networking con propósito: apoyo mutuo en procesos de cambio profesional y creación de eventos como los NetworkingDrinks.
- Contenido con impacto: blog y pódcast con historias reales de reinvención y reflexión, que ayuden a transformar la cultura profesional.
- Mentoring y voluntariado sénior: acompañamiento a jóvenes, startups y colectivos vulnerables, desde la experiencia acumulada.
- Revalorización de la colegiación sénior: atraer y fidelizar a profesionales que encuentran en el COIT una comunidad con propósito y valor compartido.
Con este nuevo grupo de trabajo, el COIT refuerza su compromiso con una profesión inclusiva, intergeneracional y sostenible. Porque reinventarse no es solo una opción: es una oportunidad para seguir creciendo, conectando y contribuyendo al futuro del sector.
¿Quieres formar parte del Grupo de Trabajo Talento50+?
El grupo está abierto a la participación de todos los colegiados y colegiadas que deseen sumar su visión y su energía a este proyecto. Si te interesa participar o conocer más, puedes ponerte en contacto con el COIT para informarte de las próximas reuniones y actividades.
Tu experiencia cuenta. Y juntos, cuenta aún más. Inscríbete en el siguiente formulario