Pasar al contenido principal

Certificados digitales

Guía básica para la obtención de los certificados digitales admitidos por la plataforma garanti@COIT

Introducción

El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación ha sido una institución pionera en la adopción de un procedimiento de visado y verificación de trabajos profesionales que incorpora en todos sus procesos la acreditación mediante certificado digital.

Inicialmente se comenzó adminitiendo únicamente los certificados emitidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNTM-RCM), principal Autoridad de Certificación a nivel estatal. Posteriormente el COIT ha ido incorporando otros certificados digitales que han sido promovidos por las Autoridades de Certificación creadas por otras administraciones, así como el nuevo DNI electrónico.

Todos estos certificados además de permitir el acceso a garanti@COIT, son la puerta de entrada en la mayoría de servicios telemáticos de las Administraciones Públicas. En esta sección encontrarás los procedimientos de obtención y uso de los diversos certificados que actualmente pueden usarse en nuestra plataforma.

El COIT como corporación de derecho público seguirá trabajando en colaboración con la Administración para potenciar el uso de los certificados digitales y la adopción de procedimientos telemáticos.

Certificados digitales admitidos por garanti@COIT

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre FNMT
DNI electrónico DNIe
Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana ACCV
Agencia Catalana de Certificació – IdCat idcat
Izenpe – Gobierno Vasco Izenpe

Certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda

FNMT

Para obtener un certificado emitido por la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Fabrica de la Moneda se deben seguir los pasos indicados en el siguiente enlace: www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software

DNI electrónico

DNIe

Es posible acceder a la plataforma garanti@COIT mediante el Documento Nacional de Identidad Electrónico

Para su utilización es necesario contar con elementos hardware y software que van a permitir el acceso y utilización del certificado contenido en el chip de la tarjeta.

Toda la información para la instalación y utilización del dni electrónico se encuentra disponible y permanentemente actualizada en el portal del DNI electrónico

Certificados de las Comunidades Autónomas

ACCV

El COIT dispone de un acuerdo con la la Autoridad de Certificación de la Comunidad Valenciana (ACCV) para que los colegiados de dicha comunidad puedan realizar la acreditación en la sede del COITCV.

Más información

idcat

Para obtener este certificado debes acceder a http://www.catcert.cat/

Izenpe

Izenpe- Gobierno Vasco